Mostrando entradas con la etiqueta Programa 9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa 9. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de julio de 2011
De las mujeres "exóticas": Cosas que la gente necesita dejar de creer, por Jaded16
Sin duda, muchos de los clichés más terribles son los vinculados al lugar de procedencia de las personas. La categoría de "exótica" resulta tremendamente dañina para las mujeres a las que es aplicada, pues en aras de meter a toda una cultura, y a grandes cantidades de personas, en un cómodo cajón, escuchamos una serie de despropósitos que serían de risa loca, si no estuvieran anclados en racismos, misoginias, suprematismos blancos y lindezas varias por el estilo.
Jaded16, una bloggera de India, recopiló una serie de estereotipos que las personas de "los países civilizados" suelen tener al respecto de las mujeres que venimos de "países tercermundistas". Aquí les traducimos algunos que pueden aplicarse a casi cualquier país "exótico", pero visiten el post original (en inglés) y vean la lista completa:
1. No somos ni objetos desechables, ni tu fetiche ni tu "sabor del mes". No todas las mujeres del tercer mundo son "mujeres", pero como el "exotismo" se mete en los planes que hacemos, no tenemos la opción de identificarnos como nos dé la gana.
7. No somos tu "Eterno femenino", tu "Madre Tierra", tu "Vasija Infinita" ni tu [Inserte aquí expresión inapropiada que se enfoca e iguala genitales y género]
9. No existe situación alguna en la que frases como "princesa exótica" puedan considerarse como piropos, especialmente si dicho "cumplido" se basa solamente en el tono de la piel.
15. Somos más que sólo "ojos tentadores" o "hermoso cabello" - somos personas, no partes del cuerpo.
27. Como Mujeres del Tercer mundo, no estamos "en sintonía" con nuestra "naturaleza femenina". La sumisión no está codificada en nuestros genes.
29. Contrariamente a la opinión popular, sé de buena fuente que no todas las Mujeres del Tercer Mundo desprecian el sexo. Y nosotras queremos sexo consensual tanto como cualquier otra persona - incluso las supuestamente "desesperadas" prostitutas de Pan Asia - todas ellas metidas a una identidad monolítica, como el resto de nosotras.
miércoles, 27 de julio de 2011
Para combatir clichés ficticios, nada mejor que mujeres de verdad
Así que los invitamos a visitar este canal de videos de TED, que lleva el maravilloso título de Mujeres cambiando la forma del mundo: políticas, gamers, diseñadoras, escritoras, artistas, economistas, ecologistas. Han reunido todo tipo de mujeres, es decir, todo tipo de ideas. Un vistazo a alguna de estas pláticas y seguro todos comenzaremos a incluir nuevas ideas a nuestro repertorio.
martes, 26 de julio de 2011
La groupie, esa versión rocker de la musa
Un video de Elastica, Line Up, dedicado a esas musas-amantes-mujeres en cada punto de la gira que son las groupies, que en la vida real no se la pasan tan padre como nos hacen pensar las películas.
De las notas positivas: Anita Sarkeesian y sus tropos en la cultura pop
Anita Sarkeesian, de Feminist Frequency, está desarrollando una serie de videos para la revista Bitch en donde reúne algunas de estas maneras unidimensionales y ridículas de retratar a las mujeres en películas, series de televisión e historietas. Aquí les dejamos dos ejemplos, pero dénse una vuelta por su página, pues hay videos, además de acerca de estos tropos, sobre diversos aspectos de la presencia femenina en los medios de comunicación.
Están en inglés, así que si alguien encuentra versiones con subtítulos, por favor compártanlos con nosotras.
lunes, 25 de julio de 2011
Programa 9: Estereotipos de ficción
Lolitas, vampiresas y madrecitas santas. Pérfidas interesadas y mujeres exóticas siempre dispuestas. Todas estas imágenes femeninas provienen de una o de varias obras de ficción, y sin embargo las hemos adoptado en nuestra vida cotidiana como si se tratara de verdades reveladas. Descubre cuántas de estas figuras usamos todos los días para referirnos a mujeres de verdad que conocemos, y acompáñanos a reflexionar sobre las implicaciones de hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)