Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de enero de 2012
Hablando de locas: un documental para no perderse
Locas mujeres, un documental recién estrenado en Chile, de María Elena Wood, narra la historia de la relación amorosa entre Gabriela Mistral y Doris Dana, y saca a la poeta de este cajón tan limitante de "La Maestra" para mostrarnos pasiones, emociones y locuras de uno de los personajes más emblemáticos de la historia latinoamericana reciente.
Lean este artículo al respecto, y dígannos si no se les antoja asomar las narices a la historia de esas increíbles locas. Les dejamos un parrafito de muestra:
Oír cantar a la poeta tonadas mexicanas en los audios de Locas mujeres, el documental que acaba de estrenarse en las salas de Santiago, fue inyectarle vida y repensarla de una forma distinta. Fue mirar con nuevos ojos a una especie de tía abuela solitaria de quien se desconocía su faceta de amante y compañera apasionada. En las grabaciones se distinguen los maullidos de los gatos, las recriminaciones que se hacía a sí misma, inconforme con sus poemas tachados una y otra vez, y una disciplina autoimpuesta de papeles rasgados con destino a la basura. “No lo rompas”, se escucha que suplica Doris, su “chiquita”, como Mistral gustaba llamarla. Aquella casa blanca fue el refugio donde se tejió la historia de un gran amor. Nada más importa.
Gracias a @0scarluviano por el tip
martes, 23 de agosto de 2011
Recomendando historiadoras: Julia Tuñón
En México tenemos fantásticas historiadoras, que se han dedicado a recuperar las historias femeninas, y que se han acercado y puesto en relieve los obstáculos culturales que se han tenido a lo largo de distintas épocas. En esta ocasión aprovecharemos para recomendarles que lean a Julia Tuñón, académica que ha dedicado buena parte de su trabajo a estudiar los clasismos y racismos que han limitado las acciones de las mujeres en México.
Les recomendamos su libro Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano,uno de sus trabajos más conocidos, recientemente editado por el Colegio de México.
miércoles, 13 de julio de 2011
Recomendación hollywoodesca: Bridesmaids
Sí, es Hollywood. Sí, el productor es Judd Apatow. Pero también son Kristen Wiig y Maya Rudolph y Melissa MacCarthy.
Sí, es una película de bodas. De damas de honor. Pero nadie se tiene que pelear por el novio. Aquí lo que importa es la relación entre las damas de honor y la vida de "fracasada" de la protagonista. Y sobre todo, lo que importa es que es una película en la que todas las protagonistas son mujeres, en la que hacen todo tipo de cosas.
Está programada para estrenarse en México en agosto, pero ya sabemos cómo son las cosas con las distribuidoras, así que habrá que estar atentos, y no perderse una película que es tristemente rara en el panorama del cine comercial.
martes, 12 de julio de 2011
Female Eye Festival, Toronto. Convocatoria abierta
En las notas positivas de nuestro programa, les hablamos del Female Eye Film Festival, festival de cine en Toronto, dedicado a la obra de cineastas mujeres. El próximo año es su décimo aniversario, así que si se dedican a esto de las películas, anímense a participar, envíen su trabajo, y luego nos cuentan cómo les fue.
La convocatoria para participar en el festival en marzo del próximo año está en su página, y puede ser con una película o con un guión. Todavía tienen hasta agosto y octubre para inscribir algún trabajo. Sólo tomen nota de que la cuota de inscripción va subiendo de precio entre más se esperen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)