Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de febrero de 2012
El año que pasé viendo comedias románticas
"Espero que te des cuenta de lo irónico que es," me dijo mi hermana en febrero del año pasado, "que éste sería un comienzo excelente para una comedia romántica". Le aventé un cojín y seguí llorando.
Claro que me daba cuenta. La mañana del 3 de enero comencé mi investigación para el doctorado, un análisis feminista sobre las comedias románticas, brincoteando hacia la New York Library of Performing Arts, en el Lincoln Center, rebosante de orgullo y emoción. Y en escasas seis semanas, la noche del 13 de febrero, el hombre del que estaba locamente enamorada, un chico genial, aunque - esto hay que decirlo - con muy mal sentido del timing, terminó conmigo.
Yo estaba hecha un desastre. Y lo que es peor, era un desastre cuyo trabajo era ver un mínimo de seis comedias románticas a la semana. Pasaba los días en la biblioteca, leyendo sobre el género cinematográfico, y tomando descansos para la lloradera que atraían las miradas compasivas de los encargados. Pasé noches en la cama con mi laptop, viendo cómo Kate y Katherine, y Meg y Julia y Drew, encontraban al amor verdadero, mientras tomaba notas y atendía a mi muy roto corazón. [...]
Este texto de Chloe Angyal aparece (en inglés) en Jezebel. Tienen que leerlo, pues hace un increíble análisis al respecto de las perniciosas ideas que nos han transmitido las comedias románticas al respecto de cómo debe ser el amor de pareja.
lunes, 13 de febrero de 2012
Parejas de la historia
Para que no vayan por ahí diciendo que en Nuestra Habitación no tenemos corazoncito, el programa de hoy se pone a tono con la festividad de la semana, y hacemos un repaso a parejas emblemáticas, históricas y de ficción.
¿Qué es lo que nos fascina tanto de las relaciones y los emparejamientos? ¿Qué podemos aprender de lo que vemos y leemos? ¿Qué conceptos asumimos al respecto de las relaciones como "naturales" o "ideales"?
Pásenle a nuestro programa, hoy a las 4, para chismear, suspirar y argüendear acerca de nuestras parejas favoritas.
miércoles, 25 de enero de 2012
Hablando de locas: un documental para no perderse
Locas mujeres, un documental recién estrenado en Chile, de María Elena Wood, narra la historia de la relación amorosa entre Gabriela Mistral y Doris Dana, y saca a la poeta de este cajón tan limitante de "La Maestra" para mostrarnos pasiones, emociones y locuras de uno de los personajes más emblemáticos de la historia latinoamericana reciente.
Lean este artículo al respecto, y dígannos si no se les antoja asomar las narices a la historia de esas increíbles locas. Les dejamos un parrafito de muestra:
Oír cantar a la poeta tonadas mexicanas en los audios de Locas mujeres, el documental que acaba de estrenarse en las salas de Santiago, fue inyectarle vida y repensarla de una forma distinta. Fue mirar con nuevos ojos a una especie de tía abuela solitaria de quien se desconocía su faceta de amante y compañera apasionada. En las grabaciones se distinguen los maullidos de los gatos, las recriminaciones que se hacía a sí misma, inconforme con sus poemas tachados una y otra vez, y una disciplina autoimpuesta de papeles rasgados con destino a la basura. “No lo rompas”, se escucha que suplica Doris, su “chiquita”, como Mistral gustaba llamarla. Aquella casa blanca fue el refugio donde se tejió la historia de un gran amor. Nada más importa.
Gracias a @0scarluviano por el tip
Suscribirse a:
Entradas (Atom)