lunes, 30 de enero de 2012

¿Dónde están las geeks?


Las chicas de Nuestra Habitación somos unas geeks de cuidado: nos encantan los cómics, la música, las computadoras, la ciencia ficción, ñoñeamos como unas locas con la música que nos gusta... Y todos los etcéteras que se imaginen. Pero nos damos cuenta de que a veces nos topamos con actitudes poco amables (por decirlo educadamente) hacia nosotras.

Si alguna vez se han preguntado en dónde se esconden las chicas geeks, escuchar nuestro programa de esta semana quizá pueda darles unas pistas al respecto.

Y si comparten esta clase de gustos, cuéntennos. Entre más, mejor.

jueves, 26 de enero de 2012

Otro hallazgo en internet: MissRepresentation



Una de esas cosas maravillosas que se encuentran casi por casualidad: 2:09 minutos acerca de todas esas representaciones poco favorecedoras, por tenminutetati. Para nuestro tema de la semana quedan que ni mandadas a hacer algunas partes de la letra como "Please stop telling me I’m crazy just cause I love every cat" (deja de llamarme loca porque me encantan todos los gatos), "please stop calling me a spinster Just cause I wont lie with you, I know you’d be calling me a whore If I went home with you" (Deja de llamarme solterona sólo porque no me acuesto contigo; sé que me llamarías puta si lo hiciera)

¿O qué tal estas joyas?: Don’t tell me I need protecting Don’t say I need to be saved (No me digas que necesito que me protejas o que me salves); "Don’t tell me I’m PMSing If your mindless ignorance sends me into a rage" (No me digas que "estoy en mis días si tu ignorancia absoluta me enfurece)

Y por si fuera poco, la tonada es de lo más pegajosa.

miércoles, 25 de enero de 2012

Hablando de locas: un documental para no perderse


Locas mujeres, un documental recién estrenado en Chile, de María Elena Wood, narra la historia de la relación amorosa entre Gabriela Mistral y Doris Dana, y saca a la poeta de este cajón tan limitante de "La Maestra" para mostrarnos pasiones, emociones y locuras de uno de los personajes más emblemáticos de la historia latinoamericana reciente.

Lean este artículo al respecto, y dígannos si no se les antoja asomar las narices a la historia de esas increíbles locas. Les dejamos un parrafito de muestra:

Oír cantar a la poeta tonadas mexicanas en los audios de Locas mujeres, el documental que acaba de estrenarse en las salas de Santiago, fue inyectarle vida y repensarla de una forma distinta. Fue mirar con nuevos ojos a una especie de tía abuela solitaria de quien se desconocía su faceta de amante y compañera apasionada. En las grabaciones se distinguen los maullidos de los gatos, las recriminaciones que se hacía a sí misma, inconforme con sus poemas tachados una y otra vez, y una disciplina autoimpuesta de papeles rasgados con destino a la basura. “No lo rompas”, se escucha que suplica Doris, su “chiquita”, como Mistral gustaba llamarla. Aquella casa blanca fue el refugio donde se tejió la historia de un gran amor. Nada más importa.

Gracias a @0scarluviano por el tip

martes, 24 de enero de 2012

"¡Vete con tus vísceras a otra parte!"



Cualquier reacción femenina que no se ajuste a la norma de la mujer bonita y contenida emocionalmente, es instantáneamente calificada (y descalificada) con un "Estás loca, mujer". Esta peligrosa actitud, que tenemos tan interiorizada, ha servido a lo largo de la historia, y nos sigue sirviendo para hacer menos las experiencias, las quejas, las necesidades de las mujeres. Y lo que es peor: cuando se lleva al extremo, se ha prestado para que se manipule emocionalmente y se destruya anímicamente (y en muchos otros aspectos) a una gran cantidad de mujeres.

En este programa de Nuestra Habitación, conversamos acerca de la manipulación emocional y de diversos malentendidos al respecto. Escúchennos, y platíquennos qué les parece.

lunes, 19 de diciembre de 2011

A propósito de nuestro cancionero, adiós, Cesaria.



Cesaria Evora canta Cabo Verde

El fin de semana murió la cantante Cesaria Evora, la reina de la morna y diva descalza, que se presentaba siempre sin zapatos en homenaje a las mujeres y niños sin techo de Cabo Verde.

Una guerrera que nos ha dejado, pero cuya voz nos sigue recordando cosas terribles (como las condiciones de esclavitud de su país de origen), cosas hermosas (como las historias de amor cantadas en su poderosa y melancólica voz), y muchísimas emociones alrededor de ellas. Cantemos en memoria de Cesaria y sus pies descalzos.

Cancionero. Versión 2.0


No podemos negarlo, nos encanta la música. Y las mujeres que se dedican a ello y consiguen imprimirle un sello distintivo a su creación, a pesar de todas las trabas que se encuentran en el camino, nos chiflan por sobre todas las cosas.

Acompáñennos esta tarde, a partir de las 4, a platicar sobre algunas de estas maravillosas mujeres que nos inspiran con sus voces, sus ritmos y sus historias. Y compártannos quiénes son las que los inspiran a ustedes.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Money, money, money… la relación que tenemos con el dinero.


Es muy probable que hayamos escuchado alguna vez en nuestra vida cosas como que "hablar de dinero es de mala educación", que "lo importante es el momento, y ya después Dios proveerá". La cosa es que culturalmente nos negamos a darle a la educación sobre finanzas la importancia que deberíamos. Esta tarde, no se pierdan por CódigoDF nuestro programa acerca de la relación que tenemos con el dinero, con reflexiones, cuestionamientos y algunas ideas para que esa área de la vida no nos dé demasiada lata.

martes, 8 de noviembre de 2011

Y Buffy eliminó a Edward. Fin de la historia.

¿Qué hacer con estos muchachos aparentemente tan atractivos, pero con ideas un poco torcidas acerca de lo que es querer a alguien?

Chicas, si alguna vez se encuentran con un vampiro de tez diamantina y hábitos acosadores, aprendan de Buffy Summers y no de Bella Swann para saber cómo tratar con él.



Y aprendamos de Jonathan McIntosh que se puede convertir cualquier pedazo de porquería mediática en algo que se ajuste más a lo que queremos ver. Cortando, pegando, remixeando. La maravilla de estos medios.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Novios estereotípicos



El chico sensible, el príncipe azul, el chico malo. Seguramente te ha tocado estar con alguno (o varios) de estos ejemplares de película. Hoy, a las 4 de la tarde, acompáñanos en nuestro programa, en el que ventilaremos los pros y contras de engancharnos con estos chicos que nos hacen suspirar. No se lo pierdan, por CódigoDF

miércoles, 26 de octubre de 2011

lunes, 24 de octubre de 2011

¡Pásenle a la segunda temporada de Nuestra Habitación!

Y bien,después de dos semanas de descanso empezamos la segunda temporada de Nuestra Habitación con algo de seriedad pues después de las decisiones tomadas el pasado 28 de septiembre decidimos que nuestro tema sería el del Aborto.

En Nuestra Habitación sentimos que es necesario hablar de la despenalización del aborto en México pues la calidad de vida de las mujeres de nuestro país depende de ella. Esto no quiere decir que entonces las mujeres deban hacerse abortos de la misma manera que se hacen pedicures sino que el acceso al procedimiento sea legal, libre de juicios morales y criminalización.



Los invitamos a formar parte del diálogo este lunes 24 de octubre a las 4pm por CódigoDF.

lunes, 3 de octubre de 2011

Programa 18: Lo que puedes aprender de quien menos imaginabas


Han sido 18 programas en esta primera temporada en Nuestra Habitación, en los que hemos explorado y tratado de entender muchas cosas al respecto de la equidad de género. En el del día de hoy, tomaremos ejemplos de mujeres que reciben muy mala prensa en diversos medios, y además de cuestionarnos los motivos de esta mala fama, veremos qué podemos aprender para nuestra vida cotidiana.

Acompáñennos esta tarde a las 4, por Código DF, y no se pierdan nuestra segunda temporada, dentro de un par de semanas.